El proyecto
El proyecto articulador "Prevención del Embarazo Adolescente" se centra en abordar problemas y limitaciones que hacen que la prevalencia de embarazo en niñas y adolescentes mujeres de zonas rurales y urbano marginales del Perú se incremente, limitando sus oportunidades de desarrollo personal y profesional e impactando negativamente en su salud física y mental.
objetivos del proyecto
- En el Perú, las cifras de embarazo adolescente no han descendido en las últimas dos décadas, más bien se han incrementado en niñas menores de 15 años. Cada día 4 adolescentes menores de 15 años quedan embarazadas (ENDES, 2018).
- En 2018, a nivel nacional, 13 de cada 100 adolescentes entre 15 y 19 años de edad fueron madres o estuvieron embarazadas por primera vez; esto se elevó a 23 de cada 100 adolescentes en el área rural (ENDES, 2018).
- La maternidad temprana es causa del abandono escolar en las adolescentes: 8 de cada 10 adolescentes embarazadas abandonan la escuela (MINEDU, 2018).
- Las adolescentes tienen mayor riesgo de complicaciones y muerte a consecuencia del embarazo. En el 2017, el 15.9% de muertes maternas correspondió a mujeres menores de 19 años (MINSA, 2017).
- La pobreza también incide en el riesgo de un embarazo temprano: 24% de adolescentes que viven en situación de pobreza han estado embarazadas, mientras que, solo el 4% de adolescentes no pobres han estado embarazadas (ENDES, 2017).
Principales públicos que atendemos
- Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitaon ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
- Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitaon ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure