Somos una organización que trabaja por transformar el mundo de la niñez, promoviendo los derechos y la igualdad de las niñas. Colaborando directamente con niños y niñas, sus familias, sus comunidades y organizaciones con este compromiso para conseguir cambios positivos y duraderos para ellas y ellos.
Trabajamos por un mundo justo que promueve los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas. Buscamos el compromiso de la ciudadanía y construimos alianzas para:
Empoderar a los niños, niñas, jóvenes y sus comunidades para generar cambios duraderos que aborden las causas de la discriminación contra las niñas, la exclusión y la vulnerabilidad.
Impulsar cambios en las prácticas y las políticas a nivel local, nacional e internacional a través de nuestro alcance, experiencia y conocimiento de las realidades que viven los niños y niñas.
Apoyar a los niños, niñas y sus comunidades en la adaptación y respuesta a las crisis y la adversidad.
Garantizar el desarrollo seguro y positivo de los niños y niñas desde su nacimiento hasta la edad adulta.
Comenzamos nuestro trabajo en Piura, Cajamarca, Lima, Cusco y Loreto. Siendo, Querecotillo, el primer distrito en el que empezamos a trabajar con niños, niñas y adolescentes de familias en situación de pobreza. Nuestra meta era patrocinar, en 4 años, a 25 mil niñas y niños, e implementar acciones con énfasis en salud, acceso al agua y sanidad.
El Perú, sufrió mucho por el Fenómeno del Niño, especialmente la región de Piura. Es ahí donde Plan International intervino en la emergencia, facilitando mosquiteros, paquetes escolares, medicamentos, insumos para el tratamiento del agua, suplementos nutricionales y fluorización.
Plan International en coordinación con la Comunidad de Nuevo Chato Chico construyó y equipó el Establecimiento de Salud de Almirante Grau, en el distrito de Cuna Mori en Piura.
Plan International, en Iquitos, brindó apoyo socio-emocional a niños y niñas que sufrieron por el desborde de los ríos Nanay e Itaya. Manteniendo cierta presencia y cercanía con la población y que muchos pobladores y organizaciones de Defensa Civil se acuerdan a la fecha.
Plan International desarrolla operaciones con el proyecto “Decidamos Ya: Reducir el embarazo adolescente" en Loreto. Firmando convenios con las municipalidades de Nauta para proteger los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas.
Marzo
Plan International firma el “Convenio de cooperación con Adecco Group con la finalidad de la mejora de la calidad de vida de jóvenes, especialmente mujeres de Lima Metropolitana y del país.
Junio
Se logró la firma del convenio marco de cooperación con el distrito de Nauta que compromete a colaborar en la ejecución de nuestros proyectos a favor de las niñas y mujeres.
Julio
El Ministerio de Educación (MINEDU), reconoce a Plan International como “Aliado por la Educación”, una comunidad de colaboración público-privada que impulsa proyectos para la mejora de los aprendizajes de las y los estudiantes del Perú.
Diciembre
Se realizó el “Face Out” (Salida de Plan), de patrocinio de 5 mil niños de la Ensenada en Lima. Cerrando así un bonito ciclo de ayuda a una población emergente. Este mismo año, se realizó el “Face In” (Entrada de Plan), de patrocinio de 5 mil niños de la región Loreto. Empezando un nuevo ciclo de ayuda.
Presente
Han pasado 26 años y hemos implementado 831 proyectos, alcanzado a más de 1 millón 250 mil beneficiarios y beneficiarias directas y hemos apoyado a más de 90 mil 380 niñas, niños y jóvenes patrocinados y afiliados.
Plan International trabaja en 75 países en desarrollo entre África, Asia y América. En Perú, nuestra oficina país se encuentra en Lima – San Isidro, desde donde se administran y supervisan las actividades relacionadas a nuestra estrategia país. Además, contamos con 5 Unidades de Programa (PU), desde donde se articulan y ejecutan los proyectos, en las regiones de Lima – San Miguel, Piura, Cusco y Loreto.
Lima: Av. Del Parque Norte, Nº 639, Urb. Corpac. San Isidro – Lima Perú
Tel: +51 (1) 264 - 7274
Calle Rosendo Badani 185, Urb. Pando 7ma etapa, San Miguel
Pasaje Chachacomayoc A-8 Edificio Amauta piso 10 - Wanchaq, Cusco
Calle Diego Ferre Mz F Lote 18 y 19 Urb. Las Mercedes
Calle San Martín Nº 132 - Iquitos
Nuestros proyectos han impacto en la vida de nuestros beneficiarios y la de sus comunidades:
Al 2022, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, especialmente las mujeres, acceden y culminan una educación integral, inclusiva y transformadora de género, que les permite acceder a empleos de calidad y/o desarrollar emprendimientos logrando autonomía económica.
Al 2022, niños y niñas de 0 a 5 años de edad gozan de cuidado y desarrollo infantil temprano de calidad y con igualdad de género.
Al 2022, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, especialmente las niñas y mujeres jóvenes, ejercen sus derechos sexuales y reproductivos de manera informada y responsable, con libertad y autonomía progresiva de acuerdo a su edad y pertinencia cultural.
Al 2022, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, especialmente las mujeres, acceden y culminan una educación integral, inclusiva y transformadora de género, que les permite acceder a empleos de calidad y/o desarrollar emprendimientos logrando autonomía económica.
Al 2022, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con un énfasis en los más vulnerables, se desarrollan en comunidades resilientes ante el cambio climático y los desastres.