El proyecto
Entornos seguros y protectores para refugiados y migrantes; con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Unión Europea. El Proyecto tiene como objetivo; contribuir a la protección de niñas, niños, adolescentes, jóvenes venezolanas/os en comunidades y centros de acogida para su integración local y el fortalecimiento comunitario, que beneficie también a las comunidades de acogida.
El Contexto
- Se calcula que a diario cerca de 1,700 personas venezolanas cruzan la frontera en Tumbes.
- Según el Monitoreo de Fronteras en Tumbes, realizado por ACNUR y Plan International, 31% de las personas en tránsito son niñas, niños y adolescentes.
- 11% de las niñas, niños y adolescentes están separadas/os o no acompañadas/os.
- 11% de las niñas, niños y adolescentes ha viajado sin documentos de identidad, lo cual incrementa su vulnerabilidad.
- 93% de ellas/os enfrentaría riesgos relacionados a la falta de derechos básicos y violencia en caso de regresar a Venezuela.