El proyecto
“Mecanismos para fortalecer la integración de las familias venezolanas en las comunidades de acogida”; con el apoyo de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). El Proyecto tiene como objetivo; contribuir a la protección de NNA y mujeres jóvenes migrantes y/o refugiados(as) venezolanas(os) en comunidades y centros de acogida para su integración local y el fortalecimiento comunitario, que beneficie también a las comunidades de acogida.
El Contexto
- Se calcula que a diario cerca de 1700 venezolanas(os) cruzan la frontera en Tumbes.
- De acuerdo a cifras de la OIM, un 55% de venezolanas(os) en el Perú indicaron tener hijos.
- 2,9% de las venezolanas encuestadas estaban embarazadas; y 3 de cada 10 indicaron ser madres solteras.
- 2 de cada 10 encuestadas en la frontera viajan con una hija o hijo.
- 1 de cada 10 mujeres venezolanas ha indicado sentirse discriminada por su condición de mujer. El 66% ha sufrido agresiones verbales; el 36.2% violencia física y 1 de cada 4 declara haber sufrido violencia sexual.