El proyecto
Las niñas merecen vivir en ciudades seguras e inclusivas en las que se puedan desarrollar libres de violencia. Bajo ese propósito se implementa el Proyecto Ciudades Seguras para Niñas que impulsa Plan International. El proyecto busca promover el empoderamiento y liderazgo de las adolescentes para la recuperación de espacios y transportes públicos seguros. Fortalece, además, la participación de actores clave como las familias, comunidades, autoridades, transportistas para ser parte del cambio.
El Contexto
- Lima, la capital peruana, es considerada como la quinta megaciudad más peligrosa para las mujeres a nivel mundial. (Thomson Reuters Foundation, 2017)
- El 97% de las adolescentes del distrito de Carabayllo no se sienten seguras en los espacios públicos. (Plan International, 2018)
- Casi 14 000 niñas y adolescentes han sido víctimas de violación sexual en los últimos seis años.
- De los 166 feminicidios que se registraron en 2019 a nivel nacional, 38 sucedieron en Lima Metropolitana. Sumando a eso, Lima también es el departamento con mayor incidencia en violación sexual.