Lima, agosto del 2023. Según la última encuesta del Ipsos Global Advisor, el Perú figura como el tercer país con más espíritu emprendedor, incluso en situaciones adversas, como la pandemia de COVID-19.
Por ese motivo, el proyecto Formando Emprendedores del Mañana tiene como objetivo fortalecer las capacidades y el interés de los docentes en el emprendimiento. De la mano con Scotiabank, se busca dotarlos de estrategias y metodologías que les permitan incorporar la educación financiera, emprendedora y previsional en la gestión escolar, beneficiando a las niñas y niños.
"Para poder desarrollar clubes emprendedores competentes y sostenibles en el tiempo, debemos reforzar los conocimientos de las y los estudiantes en temas como metodología y herramientas que les permitan armar un plan de negocio que responda a las necesidades de nuestra comunidad educativa", comenta Diana Gil, Coordinadora del Proyecto Formando Emprendedores del Mañana.
El personal docente se capacitó en herramientas como el Design Thinking y Scamper. Estos recursos les permitirán fortalecer las ideas de negocio que implementarán junto a los clubes emprendedores de cada institución educativa pública participante.
Los talleres fueron desarrollados en la región Lima Metropolitana y Cusco. En estos, el cuerpo docente compartió sus experiencias de trabajo con la participación de voluntarios y voluntarias de Scotiabank, quienes se sumaron a brindar capacitaciones con sus valiosos conocimientos sobre la gestión de las finanzas personales.
Conoce más sobre FEM
Elaborado por:
Mayra Vidal Bonilla - Facilitadora de Comunicaciones del Proyecto Formando Emprendedores del Mañana
Contacto: mayra.vidal.plan-international.org