¡Este 11 de octubre es el Día Internacional de la Niña! Ayúdanos con tu firma a amplificar
las voces de las niñas y luchar contra el abuso en línea.
¡Este 11 de octubre es el Día Internacional de la Niña! Ayúdanos con tu firma a amplificar las voces de las niñas y luchar contra el abuso en línea.
¿Qué es niñas con igualdad?
Es la campaña global de cambio social liderada por las jóvenes que busca asegurar que cada niña y mujer joven tenga poder sobre su propia vida y pueda dar forma al mundo que la rodea.
La campaña tiene tres demandas:
Día Internacional de la Niña
En el 2011, Plan International incide para que a nivel mundial se establezca el Día Internacional de la Niña, logrando que sea reconocido como tal el 11 de octubre, celebrándose por primera vez en el 2012.
Ese año Plan International lanza la campaña para que las niñas y adolescentes puedan crecer
libres de violencia y en igualdad de oportunidades
Las niñas son quienes afrontan mayores situaciones de vulnerabilidad. En todo el mundo,
ellas han sido sistemáticamente discriminadas por su género, por su edad y otras condicionantes
de exclusión, desvalorizadas y ubicadas en la parte inferior de la escala social.
Cuando la sociedad les brinda oportunidades, las niñas pueden influenciar de forma positiva
en su entorno, empoderándose, ejerciendo sus derechos como tomadoras de decisiones y agentes de cambio.
¿Qué son las tomas de poder?
Acto simbólico en el cual, las niñas de diversas regiones de Perú y el mundo, ocupan puestos de poder político,
corporativo y en medios de comunicación; como una apuesta por visibilizar a las niñas como actoras capaces de
ejercer liderazgo a nivel mundial.
En el Perú, las niñas han tomado el poder de grandes corporaciones, canales de televisión y radio, Ministerios,
gobiernos locales y regionales, así como la Presidencia de la República.
Día Internacional de la Niña 2020
El Día Internacional de la Niña (DIN), es un hito primordial de la campaña para Plan International,
principal promotor de la fecha a nivel mundial, donde cada año apoyamos a las niñas a levantar
la voz y anunciar sus demandas. Este año 2020, la demanda prioritaria para el DIN es Libertad en
Línea, con el tema #ConectadasYSeguras.
Acceso a internet:
Acoso en línea:
Si deseas conocer las acciones de Plan International en Latinoamérica y el caribe
click aqui
16 años
8 de cada 10 de adolescentes peruanos ha sufrido al menos un tipo de violencia en línea como acoso sexual o cyberbullying.
Las niñas son víctimas de acoso en línea desde los 8 años. El 50% de ellas afirman que enfrentan más acoso en línea que acoso callejero.
15 años
Facebook e Instagram son las redes más utilizadas por las niñas y en los que más casos de violencia se han registrado.
1 de cada 5 niñas ha abandonado o reducido el uso de una plataforma de red social después de haber sido acosada.
15 años
En nuestro país hay casi 2 millones de niñas y adolescentes que no acceden a Internet. Esto afecta a su desarrollo educativo y el que ellas puedan alcanzar sus metas personales y profesionales.
300 mil niñas y niños abandonaron sus estudios en los colegios en medio de la pandemia a causa de falta de recursos y acceso a Internet.
Campaña #ConectadasySeguras
Plan International habló con 14.000 niñas de 22 países del mundo y más del 50% afirmó que había sido acosada y abusada en las redes sociales.
50% de las niñas afirman que enfrentan más acoso en línea que acoso callejero. Se ha registrado niñas victimas desde tan solo 8 años de edad.
En esta pandemia mundial, en donde nuestras vidas transcurren cada vez más en línea,
las niñas están más en riesgo que nunca.